BTR: Pronunciamiento institucional
El sistema del BTR es un sistema moderno e idóneo, por las características de la ciudad, de medio de transporte en el proceso de modernidad que requiere y merece con urgencia el ciudadano. Estudios realizados por el Gobierno Municipal y la Gobernación de Santa Cruz, con apoyo técnico y financiero de la cooperación japonesa (Jica) desarrollaron un sistema de transporte global de la ciudad, además de otros estudios técnicos, en el concepto de un transporte público, ordenado e integral, que contemplaba varias fases, entre ellas la implementación del BTR en el primer anillo. Serán las autoridades competentes que determinen las decisiones del Gobierno Municipal de gestión anterior de implementar el BTR inicialmente en el primer anillo.
La Sociedad de Ingenieros Departamental Santa Cruz, el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz y la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, que conforman el Consejo Consultivo Técnico Departamental CCTD, han expreso en reunión del Comité Técnico Consultivo de Movilidad Urbana y en forma pública en forma conjunta e individual, en diferentes escenarios, que el proyecto del BTR debe ser implementado en forma inmediata con las adecuaciones técnicas que el CCTD ha planteado al municipio.
Esta posición institucional está orientada por la implementación de un sistema ordenado de transporte en la ciudad, por lo que esta posición respeta los resultados de las auditorías que se estén realizando.
Los operadores del transporte público deben entender la urgente necesidad de cambiar el sistema de administración del transporte público de actual sistema en el cual los sindicatos, federaciones y asociaciones se creen con el derecho de organizar, planificar, decidir y lucrar del uso de la vías que son de dominio público, ya que cada bus que ellos ingresan al servicio, paga cuotas importantes a esas entidades gremiales; se debe cambiar hacia el transporte público de empresas como lo establece la Ley de Movilidad Urbana, la cual los transportistas quieren abrogar porque justamente pierden el lucro que obtienen del usufructo de la vía pública.
Instamos al Gobierno Municipal a hacer cumplir las normativas vigentes y la implementación de un verdadero reordenamiento del transporte público para bien del usuario. Instamos al Gobierno Municipal a cumplir su obligación de planificar, organizar, ordenar, normar e implementar la operación del transporte público bajo procedimientos estrictamente técnicos.
Reafirmamos una vez más nuestro aporte técnico a las instancias e instituciones que lo requieran con el único afán de crear una ciudad, ordenada y amigable con el medio ambiente, para la mayor satisfacción del ciudadano.
Colegio de Arquitectos de Santa Cruz
Santa Cruz de la Sierra, 03 de noviembre de 2021